003ODI0947
003ODI0947
Impreso

Los mexicas
Una civilización fascinante

Isaías Jesús Guadiana Luna (editor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura
Agendas Culturales de México

Tenochtitlan fue una de las ciudades más pujantes de su época, una muestra de avanzado conocimiento hidráulico al sostener lo impensable: una ciudad en un lago. Sus fuerzas militares eran tan poderosas que habían logrado dominar buena parte de lo que ahora es el territorio mexicano y su cultura era una herencia ancestral a la que habían aderezado con sus propios cultos.
Sin lugar a dudas, México tiene una especial relación con su pasado prehispánico. Lejos de cualquier agenda gubernamental, somos muchos quienes sentimos atracción, respeto y curiosidad cuando nos enfrentamos a esas grandes moles de piedra, estuco y mampostería que componen a los basamentos piramidales, o cuando miramos a los ojos a las excelsas esculturas de piedra o cerámica.
La historia de Tenochtitlán es la misma de muchos pueblos antes y después que ellos. Ser creador, ser destructor: los humanos somos capaces de crear con devoción obras que alcanzan proporciones divinas, pero también de acabar con ellas. Sin embargo, es preciso reconocer que también manos humanas se han dedicado por años a recuperar los restos de esa antigua cultura cuyas “piedras se negaron a morir”, como reflexiona Eduardo Matos.
Estimado lector, tienes entre tus manos un compendio de textos sobre el irredento y siempre orgulloso grupo mexica. Se trata de trabajos de investigadores que han dedicado años de paciente estudio para acercarnos un poco más a esta apasionante cultura y que hoy reunimos para ti. ¡Esperamos que disfrutes la lectura!

Historia, mexicas, civilización, Tenochtitlán, pueblos
1_2025
junio de 2025
junio de 2025
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia, mexicas, civilización, Tenochtitlán, pueblos
IMPRESO
pasta dura
178
232 mm
234 mm
18 mm
800 gr
$375.00
- 0 %
$375
Agotado

Una civilización fascinante

2

Catálogo de publicaciones

003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ODI0857Semillas de vida
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003odi0862La acrópolis de Cantona
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003odi0858Momias
003cas0023Juan D. Vasallo
003pci0017El pequeño antropólogo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window