003OIDI0948
003OIDI0948
Impreso

Atisbos de futuro
85 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia

José Luis Perea González (coordinación académica)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

El patrimonio cultural de México es inconmensurable: Se trata de un vasto legado de bienes, valores, saberes, tradiciones, expresiones y significados que, a lo largo de milenios, han ido forjando los referentes, convicciones y vínculos que configuran nuestra identidad y nos permiten reconocernos en la pluralidad de nuestras raíces. Esta riqueza cultural nuestra, es el resultado de una larga historia, que abarca desde las grandes civilizaciones antiguas, hasta los complejos procesos de ocupación, intercambios, conflictos, reconfiguración poblacional y transformaciones que fueron modelando la sociedad mexicana. En este peregrinaje histórico, cada pueblo, cada comunidad, ha ido tejiendo su propio relato, sus modos de ser, de creer y de sentir, formando un legado que sigue creciendo y cambiando, ya que la cultura es por naturaleza cambiante, y está en constante diálogo con la experiencia humana.
En los últimos ochenta y cinco años de la historia mexicana, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha representado un actor esencial en este proceso de conservación y difusión del patrimonio cultural de México. A lo largo de su ya dilatada existencia el INAH ha desarrollado tareas fundamentales en la salvaguarda del legado cultural que define al país, atendiendo una diversidad de tareas que van desde la protección de los vestigios arqueológicos y los monumentos históricos, hasta la recuperación y salvaguardia de las lenguas originarias, las formas de vida y las tradiciones vivas que caracterizan a las comunidades indígenas y afromexicanas. Su labor ha sido clave para el conocimiento de las civilizaciones antiguas, para la lectura crítica e integral de los tiempos coloniales, así como para el registro de los desarrollos culturales más recientes, dando cuenta de los grandes y graves problemas que aquejan a la nación y que la Revolución de 1910, de la que emerge el propio Instituto, no pudo resolver, a pesar de las grandes promesas incumplidas de esta gesta político social que a la postre se entrampó en el corporativismo, la corrupción, la desigualdad y la opulencia de pocos, contrastando con la miseria de las mayorías.

1_2025
septiembre de 2025
septiembre de 2025
Ciudad de México
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-2634-56-5
rústico
343
240 mm
279 mm
20 mm
1587 gr
$1,200.00
- 0 %
$1200

85 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia

736

Catálogo de publicaciones

003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1018Construir teoría.
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003odi0877Mesoamérica.
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1037Alamos
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1044Taxco
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1064Herejía
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003pci0016El pequeño historiador
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30