003OVA1280
003OVA1280
Impreso

Diccionario Trilingüe Zapoteco de Yalálag-Español-Inglés

Lingüística
Fundamentos
Heriberto Avelino
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

El diccionario trilingüe zapoteco-español-inglés es el primero de una lengua de la Sierra Norte de Oaxaca. El zapoteco de Yalálag se habla en Villa Hidalgo Yalálag, en la ciudad de Oaxaca en la Ciudad de México, pero también en los Ángeles, California y Carolina del Norte en los Estados Unidos. En todos estos sitios habitan vibrantes comunidades transnacionales zapotecas formadas por inmigrantes y por las nuevas generaciones de ciudadanos zapoteco-americanos. Estas comunidades se esfuerzan para mantener su cultura viva en el complejo contexto global. No obstante, un aspecto muy importante de su cultura, la lengua, no se ha transmitido a las nuevas generaciones de zapotecos nacidos en los Estados Unidos o en las grandes ciudades en México. Aún así, los zapotecos han expresado interés en aprender la lengua de sus padres y preservar su cultura ancestral. Este diccionario aspira a ayudar a estas comunidades.
La introducción explica en detalle las características peculiares de la pronunciación de las palabras zapotecas. Las entradas del diccionario ofrecen el contexto de uso, la transcripción fonética, información gramatical y etimológica, así como oraciones ilustrativas de la palabra representada en la entrada principal. Esta información será útil tanto para el público no especialista como para lingüistas y otros científicos interesados en la lengua.
La naturaleza multilingüe del diccionario refleja a la sociedad dinámica que siempre ha caracterizado a los zapotecos y su cultura. Los pueblos zapotecos tienen derecho a la existencia de documentos que complementen su historia milenaria para que disfruten del registro escrito de su lengua tal como la conocemos ahora. El diccionario trilingüe aspira a ayudar en el conocimiento, preservación y revitalización de las lenguas indígenas de México y, en particular, del zapoteco de Yalálag.

Lingüística, diccionario, fonética, gramática, lengua
1_2024
diciembre de 2024
diciembre de 2024
Ciudad de México
México
Zapoteco de Yalálag-Español-Inglés
Zapoteco de Yalálag-Español-Inglés
Lingüística
Lingüística, diccionario, fonética, gramática, lengua
IMPRESO
978-607-5921-47-1
rústico
157
185 mm
258 mm
11 mm
370 gr
$345.00
- 0 %
$345
696

Catálogo de publicaciones

003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1022Pirámides de acero
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003odi0858Momias
003odi0873El guardián de las palabras
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1037Alamos

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window