003AMC0047
003AMC0047
Impreso

80 años, 80 piezas 1944-2024

El Museo en sus colecciones
Jaqueline Gutiérrez Fonseca (coordinación editorial)
Instituto Nacional de Antropología e Historia, Museo Nacional de Historia-Castillo de Chapultepec
Secretaría de Cultura

El viernes 3 de febrero de 1939 apareció en el Diario Oficial de la Federación la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Nacía ese día el INAH, hace 85 años.
El contexto histórico favorecía la decisión del presidente Lázaro Cárdenas: en la intensa corriente política que encabezaba, la que le urgía modernizar el país y al mismo tiempo ser un gobernante justo –él se definió como un “ciudadano de la revolución”-, consultó, escuchó y decidió que había que dar fuerza e impulso a la economía nacional y la defensa de los recursos propios, entendidos por igual el petróleo y su refinación y los ferrocarriles que los tesoros del pasado mexicano, de su historia y de su múltiple identidad cultural.
No era una ocurrente fantasía con recubrimiento académico, ni puramente intelectual, sino la decisión política de dar forma a un instrumento de gobierno. Su semilla estaría en la sema afortunada de preciados indicios para un hombre excepcional: el descubrimiento de la Tumba 7 de Monte Albán y la visita del general Cárdenas al sitio con el arqueólogo Alfonso Caso, la emotiva carta del gobernador yaqui pidiendo el fin de la contienda contra los indios (esa guerra centenaria y depredadora como todas a las que se ha englobado como la “guerra chichimeca”), la experiencia revolucionaria del veterano militar y ya presidente en las zonas indígenas en donde las lenguas originarias y las costumbres eran un valioso legado y no un lastre… Todo ello y la mirada al futuro de la extensión legal de los artículos 3º y 27 de la Constitución: la educación y la propiedad de la nación de todo lo que guarda el subsuelo, el suelo y el espacio. El INAH brotó como tareas específicas

Historia, Museo, Castillo de Chapultepec
1_2024
septiembre de 2024
septiembre de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-5921-38-9
rústico
259
224 mm
210 mm
22 mm
1014 gr
$600.00
- 0 %
$600
Agotado
896

Catálogo de publicaciones

003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1051Los partes fragmentados
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1076Pirámides
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1040El viaje estético
003ova1053Comida mexicana
003ODI0857Semillas de vida

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window