003ODI0933
003ODI0933
Impreso

Habitar la memoria
Entre el fotodocumentalismo y la lucha social Jorge Acevedo Mendoza (1949-2019)

Rebeca Monroy Nasr y Abraham Nahón (coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

La trayectoria fotográfica y sindical de Jorge Acevedo Mendoza (D.F. 1949-Oaxaca 2019) dejó una profunda huella en la vida del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), desde que inició su actividad laboral en el año de 1972 como fotógrafo de bienes culturales de la Dirección de Monumentos Coloniales, en el ex Convento de Churubusco, al desarrollar su gran vocación con la cámara. Aunado a ello, impactó profundamente al convertirse en el Secretario General de la Delegación D-III-24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en los años de3 1981 a 1983, poco después de que conquistara cierta autonomía de la delegación con respecto a otras de la Secretaría de Educación Pública. En esos años hubo otras delegaciones hermanas, como la del Instituto Nacional de Bellas Artes, la cual confluyó en la búsqueda de tener sus propias Condiciones Generales de Trabajo (CGT), desarrollar sus normas internas, deshacerse de los líderes “charros” que privaban en las delegaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y finalmente, recuperar las cuotas sindicales, hasta entonces en manos de dirigentes “charros”, entre otras importantes conquistas laborales.

Historia, fotoperiodismo, autonomía, sindicalismo
1_2024
enero de 2024
2024
CDMX
México
Español
Español
Historia
Fotoperiodismo
Historia
IMPRESO
978-607-5921-35-8
rústico
218 mm
296 mm
16 mm
1135 gr
$730.00
- 0 %
$730

Entre el fotodocumentalismo y la lucha social Jorge Acevedo Mendoza (1949-2019)

564

Catálogo de publicaciones

003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1076Pirámides
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ODI0857Semillas de vida
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1026Xochipilli
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003pci0017El pequeño antropólogo
003odi0878La Dama de la Discordia
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1040El viaje estético
003OVA1064Herejía
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003odi0862La acrópolis de Cantona

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8