003OVA1235
003OVA1235
Impreso

Presencia de Joaquín García Icazbalceta

Historia
Sumaria
Emma Rivas Mata, Edgar O. Gutiérrez L., Rodrigo Martínez Baracs (coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Cerca de cumplirse dos siglos del nacimiento del gran historiador mexicano Joaquín García Icazbalceta, (1825-1824), convocamos a un grupo de colegas, para acercarnos a la variedad de rostros, las diferentes maneras de actuación y aportes, y la presencia actual de este historiador, editor de documentos, coleccionista, bibliógrafo, traductor, lexicógrafo, académico, empresario y benefactor mexicano del siglo XIX. Lo novedoso de las participaciones nos animó a reunirnos en este libro, enriquecidas por cada uno de los autores. Sus estudios abrevan en las publicaciones y las cartas de don Joaquín y en varios otros materiales inéditos, punto y seguido. Ascensión Hernández Triviño estudia los avances en la publicación de la correspondencia de don Joaquín; Antonia Pi-Suñer, el ambiente historiográfico en el que trabajó. Rodrigo Martínez Baracs, la formación de su gran colección de manuscritos relativos a la historia de América. Emma Rivas Mata y Edgar Omar Gutiérrez López estudian la formación de su biblioteca y su fructífera amistad epistolar con el español Francisco González de Vera; Bárbara Cifuentes y Celia Zamudio, la escritura de su vocabulario de mexicanismos, basado en el cuerpo de documentos reunidos y leídos a lo largo de su vida; y Carlos Bernal Verea, descendiente de don Joaquín, estudia su actuación como respetado juez árbitro en un conflicto empresarial. Estos trabajos nos permiten apreciar la rica y múltiple presencia de Joaquín García Icazbalceta, en su presente y en el nuestro.

Historia, Biografía, Coleccionista, Cartas, Documentos
1_2024
junio de 2024
junio de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-867-9
rústico
281
214 mm
278 mm
14 mm
930 gr
$515.00
- 0 %
$515
454

Catálogo de publicaciones

003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1026Xochipilli
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1038Campeche
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1032Nota roja
003OVA1018Construir teoría.

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8