003OVA1236
003OVA1236
Impreso

El mundo michoacano de Fray Maturino Gilberti

Historia
Logos
Rodrigo Martínez Baracs (autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Como el resto de la Nueva España, Michoacán vivió en el siglo XVI una catástrofe mayor: la población indígena bajó en más de noventa por ciento debido a las epidemias traídas por los españoles y a la explotación de los indios a través de la encomienda y la esclavitud. Al mismo tiempo, los frailes, con el fin de defender a los indios y cristianizarlos en sus lenguas, las aprendieron y escribieron, con sus alumnos y colaboradores indios, gramáticas, vocabularios, doctrinas cristianas e historias, que comenzaron a ser impresas en 1546 (salvo las historias), contribución decisiva al conocimiento del hombre en un contexto de destrucción, temprano aporte hispanoamericano a la revolución científica. En Michoacán este proceso fue temprano, intenso y revelador, dominado por las figuras de fray Jerónimo de Alcalá y fray Maturino Gilberti, que nos adentran, a través de las palabras, en un mundo en acelerado cambio en todos los aspectos de la vida.

Historia, Nueva España, epidemias, cristianismo
1_2024
junio de 2024
junio de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-885-3
rústico
498
163 mm
227 mm
32 mm
879 gr
$600.00
- 0 %
$600
374

Catálogo de publicaciones

003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1044Taxco
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1073Mui' sapook
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ODI0860Cempoala
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window