003OVA1224
003OVA1224
Impreso

Relaciones interétnicas y procesos simbólicos
Una aproximación desde México y América Latina

Eméritos INAH
Miguel A. Bartolomé
Instituto Nacional de Antropolgía e Historia
Secretaría de Cultura

El denominador común de los textos de este libro es que se inscriben dentro del vasto y cambiante campo de las relaciones interétnicas en México y América Latina, campo sometido a diversas transformaciones en los últimos años, al igual que lo será, previsiblemente, en el futuro. Se trata de una cuestión dinámica, constantemente vinculada a los vaivenes económicos, ideológicos y políticos de las configuraciones estatales que incluyen a las minorías étnicas nativas, así como a las influencias de la globalización. Al respecto, debo destacar que mi inicial punto de partida analítico no sólo no ha cambiado, sino que se ha reafirmado con el correr de los años. A despecho de las múltiples modas académicas me ha orientado desde hace muchos años la perspectiva dinamista anticolonial acuñada por el antropólogo George Balandier a mediados del siglo pasado. Esta perspectiva le permitió abordar la situación colonial como un hecho que incluía aspectos históricos, políticos, económicos, ideológicos y simbólicos. En especial, he tratado de abordar el poco explorado campo de lo simbólico sin excluir otros aspectos de las culturas confrontadas. Se trata entonces de una óptica no reduccionista, que posibilita aproximarnos a diversos aspectos de una realidad dada sin excluir ninguno de los factores intervinientes en su constitución. Así, las relaciones interétnicas que derivan del colonialismo en América Latina admiten múltiples posibilidades de análisis que confluyen en un todo estructurado y dinámico. Tal es la propuesta central de esta obra que trata de ese tipo de “hecho social total”, que son las relaciones interétnicas entre los pueblos originarios y los estados que los contienen. De allí la aparente diversidad de los textos que se exponen.

Historia, Antropología social, globalización, América Latina
1_2024
enero de 2024
enero 2024
CDMX
México
Español
Español
Antropología social
Historia, Antropología social, globalización, América Latina
IMPRESO
978-607-539-943-0
pasta dura
270
225 mm
230 mm
23 mm
848 gr
$725.00
- 0 %
$725

Una aproximación desde México y América Latina

729

Catálogo de publicaciones

003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1026Xochipilli
003ova1038Campeche
003OVA1027Charapan el de antes
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003odi0865Belleza y Virtud
003pci0017El pequeño antropólogo
003pci0016El pequeño historiador
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1025Vista Hermosa

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17