003OVA1215
003OVA1215
Impreso

Xochimilco de la A a la Z

Araceli Peralta Flores
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Xochimilco de la A a la Z surgió como un proyecto de investigación sobre el patrimonio cultural de ese pueblo lacustre. Es resultado de varios años de investigación documental así como de mi continua participación en la dinámica cultural de Xochimilco con sus diferentes actores sociales, conformados en colectivos, asociaciones civiles y religiosas, académicos y representantes del gobierno local y federal.
Parte de mi labor como investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia ha consistido en difundir los valores patrimoniales que tiene Xochimilco mediante la publicación de artículos y libros; la impartición de conferencias y ponencias; el montaje de exposiciones fotográficas, y de asesorías técnicas y académicas, entre otras actividades. De este modo, durante varios años abordé diversos temas, que me permitió conformar una amplia base de datos que, posteriormente, derivó en esta obra a manera de diccionario.
Los valores patrimoniales son atributos del patrimonio cultural de un pueblo, que generan en su población sentimientos de identidad y pertenencia que lo distinguen de cualquier otro. Asimismo, la difusión y reproducción de los valores patrimoniales fortalece la construcción sociocultural de los pueblos, pues son bienes comunes y emblemáticos.
Xochimilco es un lugar con una gran diversidad natural y cultural. Esta herencia ancestral se encuentra en las chinampas, los canales, el Centro Histórico, los templos, las plazas, los sitios arqueológicos, las fiestas civiles y religiosas, la veneración a imágenes de santos, vírgenes y Niños Dios como el Niñopa, los mitos y las leyendas, los rituales ancestrales, entre otros elementos culturales. Para el xochimilca su pasado está presente en la vida cotidiana; se sabe depositario de un legado que debe continuar a través de las nuevas generaciones.

Patrimonio Cultural, Antropología social, Xochimilco
1_2024
enero de 2024
enero de 2024
Ciudad de México
México
español
español
Patrimonio Cultural
Antropología Social
Historia, Patrimonio Cultural, Antropología social, Xochimilco
IMPRESO
978-607-539-948-5
rústico
302
210 mm
269 mm
20 mm
1133 gr
$1,265.00
- 0 %
$1265
327

Catálogo de publicaciones

003pci0017El pequeño antropólogo
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1038Campeche
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1049Afecciones en juego
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1025Vista Hermosa
003ova1040El viaje estético
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1048Arqueología de la producción
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ODI0856Relación de Michoacán
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1080Arqueología de un arqueólogo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8