003ODI0923
003ODI0923
Impreso

Jesuitas, franciscanos, dominicos, sacerdotes diocesanos y otros misioneros en la California peninsular, 1683-1917
Cronología y breviarios

Bárbara Meyer de Stinglhamber
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

El trabajo que aquí se presenta pretende capturar y reunir cronológicamente a los religiosos del clero regular -jesuitas, franciscanos, dominicos- y a los sacerdotes diocesanos que se trasladaron a la California peninsular para ocuparse de la cristianización de los indígenas o para brindar asistencia espiritual a los nuevos pobladores, entre los años de 1683 a 1917. En un inicio se pensó en una investigación que concentrara nada más a los misioneros dominicos y los sacerdotes diocesanos del periodo posmisional, puesto que, hasta donde se sabe, no existía una cronología. Sin embargo, al ver que era necesario conocer lo que sucedió antes de ellos se decidió incluir en el estudio cronológico a los jesuitas y franciscanos. Para esta cronología se eligió la fecha 1683 como inicio, por ser cuando el jesuita Eusebio Kino llegó a California en una expedición de reconocimiento e intento de colonización, y 1917 para su terminación, por ser el año de la promulgación de la Constitución que prohibió a sacerdotes extranjeros oficiar.

Historia, religión, jesuitas, franciscanos
1_2023
diciembre 2023
diciembre 2023
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Religión
Historia, religión, jesuitas, franciscanos
IMPRESO
978-607-539-905-8
rústico
423
210 mm
279 mm
24 mm
1680 gr
$1,450.00
- 0 %
$1450

Cronología y breviarios

195

Catálogo de publicaciones

003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1073Mui' sapook
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1044Taxco
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window