003OVA1204
003OVA1204
Impreso

Oxtankah: una ciudad prehispánica en las tierras bajas del área maya

Vol. I El medio ambiente
L. Hortensia deVega Nova y Ana Mendoza Ochoa (coordinadoras)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El INAH, a través del Proyecto de Investigación Conservación del sitio arqueológico Oxtankah, dirigido por la arqueóloga Hortensia de Vega Nova, realizó investigaciones arqueológicas al sur del estado de Quintana Roo durante dos décadas. Valga la publicación de estos tres volúmenes para difundir los resultados obtenidos.
Los procesos sociales de los grupos humanos prehispánicos deben visualizarse dentro del contexto natural de la región donde se establecieron, pues sus características físico-geográficas y su diversidad biológica condicionaron la variabilidad de recursos naturales a los que accedieron y las posibilidades para su explotación. El ecosistema tropical de las tierras bajas del área maya sigue siendo un lugar ecológicamente privilegiado por su diversidad biológica. Las investigaciones arqueológicas han demostrado que los habitantes de Oxtankah permanecieron aquí y desarrollaron su cultura por más de 1500 años.
Con la intención de acceder, asociar, comprender, integrar e interpretar los factores que interactuaron en los procesos sociales de las comunidades prehispánicas mayas asentadas en la región en estudio, se decidió abordar, en primera instancia, el conocimiento del medio ambiente, tema que conforma este Volumen I. Para ello se solicitó el apoyo de investigadores de varias universidades de México que han dedicado su vida al estudio de sus diversos componentes.

arqueología, área maya, medio ambiente
1_2023
febrero 2023
febrero 2023
Ciudad de México
México
español
español
Arqueología
Historia, Ciencias Naturales
IMPRESO
978-607-539-744-3
rústico
304
220 mm
300 mm
14 mm
982 gr
$554.00
- 0 %
$554
408

Catálogo de publicaciones

003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1064Herejía
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1033Loa Teotihuacana

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8