003OVA1203
003OVA1203
Impreso

Respuestas acerca del maíz
La voz de 72 autores

Tomo III
Carmen Morales Valderrama, José Antonio Serratos Hernández, Cristina Mapes Sanchéz, Catalina Rodríguez Lazcano
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Los temas más acuciosos para la sociedad requieren hoy día, de una acometida interdiciplinaria, esta obra aspira a ser un ejemplo de trabajo conjunto con ese propósito.
El maíz es más antiguo que las primeras civilizaciones de Mesoamérica y su capacidad para resistir, coexistir y adaptarse a la llegada de otras plantas y formas de producción fue creación de todos los pueblos originarios. Desde entonces continúa como fundamento de la alimentación y de las culturas que integran la nación mexicana. Pero no sólo reside ahí su importancia.
Una de las sorpresas que ofrece está obra es mostrar de qué manera el maíz está imbricado con los avances de la biotecnología y sigue siendo clave para entender los procesos de domesticación y difusión que han llevado a una mayor disponibilidad de alimentos en el mundo, pues tiene presencia en los pueblos amerindos, asiáticos, africanos y europeos.
Además, para algunas naciones industrializadas y empresas transnacionales, es un recurso que da ganancias considerables, merced a la alta productividad lograda aplicando fertilizantes , herbicidas y semillas a costa de la degradación del ambiente y su diversidad.
Hay aquí 110 preguntas y respuestas surgidas de un sector de la sociedad mexicana preocupado por retomar la causa de maíz, su nobleza como alimento y las virtudes culturales con las que se ha desarrollado.

antropología, historia, cultivo, maíz, Mesoamérica
1_2023
marzo 2023
marzo 2023
Ciudad de México
México
Español
español
Antropología
Historia
Historia, Ciencias Naturales
IMPRESO
978-607-539-717-7
rústico
188
185 mm
270 mm
13 mm
492 gr
$382.00
- 0 %
$382

La voz de 72 autores

362

Catálogo de publicaciones

003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1032Nota roja
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ODI0857Semillas de vida
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ov1030Vista Hermosa
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window