003ODI0914
003ODI0914
Impreso

Lienzo de San Lucas Yatao y Lienzo Yatini
Documentos pictóricos

Michel R. Oudijk
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Los documentos pictóricos son una de las grandes muestras de la riqueza del patrimonio cultural indígena de México. Con la llegada de los españoles, la tradición de pintar en libros de piel de venado o papel de amate y sobre lienzos de algodón continuó, e incluso su uso se amplió a otros géneros. Así, en el  Lienzo de San Lucas Yatao sus gobernantes dibujaban una genealogía para justificar su posición social, combinandola con un mapa del recién reconocido territorio de su pueblo. Asimismo, el Lienzo de Yatini indica el territorio del pueblo de Amatlán y Lachatao después de una congregación en el periodo virreinal temprano. Ambos son fuertes pruebas de la capacidad de adaptación y creatividad de los pueblos mesoamericanos ante las nuevas necesidades, sin perder ninguna tradición.

historia, indígena, pictórico,
1_2022
diciembre 2022
diciembre 2022
Ciudad de México
México
español
español
Historia
pictografía
Historia, Arte
IMPRESO
978-607-539-742-9
119
212 mm
270 mm
10 mm
545 gr
$395.00
- 0 %
$395

Documentos pictóricos

336

Catálogo de publicaciones

003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1055Del hecho al dicho
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1092Diversidades en crisis
003cas0023Juan D. Vasallo
003odi0878La Dama de la Discordia
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1040El viaje estético
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1051Los partes fragmentados

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17