003OVA1155
003OVA1155
Impreso

El costo de la libertad
De San Lorenzo Cerralvo a Yanga, una historia de largo aliento

Africanías
Alfredo Delgado Calderón
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

La esclavitud de las poblaciones africanas y afrodescendientes en la Nueva España, estuvo acompañada de movimientos de resistencia y rebelión. Huidos y cimarrones, este último –término peyorativo que se refería a animales salvajes que andaban en los montes- buscaron la libertad y mejores condiciones de vida. La historia de la rebelión de Yanga, que abarcó muchos años, por lo menos de 1590 a 1630, terminó con la fundación del pueblo libre de San Lorenzo de Cerralvo o San Lorenzo de los Negros, hoy llamado Yanga en honor al cimarrón africano que encabezó el movimiento. La historia de Yanga basada fundamentalmente en el relato del jesuita Francisco Javier Alegre ha sido motivo de algunos estudios, pero también de mitos y leyendas, contadas casi siempre, en un marco épico de asaltos, huidas y negociaciones.
En este libro, Alfredo Delgado realiza una investigación profunda basada en fuentes documentales de la época aportando nuevos datos e interpretaciones sobre los cimarrones de Yanga. Explica la complejidad del movimiento de rebeldía y de las negociaciones que llevó a cabo el líder y sus sucesores con los distintos gobiernos virreinales. Analiza la importancia de las haciendas ganaderas, de los ingenios y trapiches en la región que ocuparon a miles de personas esclavizadas de origen africano para diversos oficios en el hoy estado de Veracruz. Alfredo Delgado reconstruye esta historia y su época apoyándose en la consulta de los archivos General de la Nación, el municipal y notarial de Córdoba, de Orizaba y de Jalapa; así como el de Indias, en Sevilla, España, dando una nueva visión sobre la historia compleja, polémica y decisiva para comprender la historia de las poblaciones africanas y afrodescendientes en México.

Historia, rebelión, afrodescendientes, Nueva España, poblaciones
1_2022
2022
2022
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia, rebelión, afrodescendientes, Nueva España, poblaciones
IMPRESO
978-607-539-678-1
rústico
491
135 mm
210 mm
28 mm
670 gr
$470.00
- 0 %
$470

De San Lorenzo Cerralvo a Yanga, una historia de largo aliento

103

Catálogo de publicaciones

003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1064Herejía
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1049Afecciones en juego
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1022Pirámides de acero
003odi0858Momias
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003odi0880Arqueología Monacal
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1076Pirámides
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window