003OVA1173
003OVA1173
Impreso

Revolución evolucionista de México
Edición facsimilar. Álbum de la batalla de Acapulco, 1911

Samuel Villela F.
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

La Revolución mexicana fue el movimiento social más fotografiado de su tiempo. Y dentro de esa cobertura gráfica se produjeron álbumes fotográficos para dar cuenta de eventos, personajes, procesos.
El primer álbum elaborado en la Revolución, cuyo contenido y formato es el antecedente de las historias gráficas producidas por Agustín Casasola –una década después-, fue el que se manufacturó a raíz de la batalla de Acapulco, el 10 de mayo de 1911. El intento de los maderistas por tomar la plaza del puerto quedó plasmado en el antes y después de la batalla. En su manufactura pudieron haber intervenido fotógrafos locales que iniciaron, junto con otros fotógrafos guerrerenses como Sara Castrejón y Amando Salmerón, su aporte al registro del evento que marcó tanto la historia regional como la nacional.

Historia, fotografía, Revolución
1_2022
diciembre 2022
diciembre 2022
Ciudad de México
México
español
español
Historia
fotografía
Historia, Ciencias Sociales
IMPRESO
978-607-539-720-7
rústico
145
228 mm
169 mm
9 mm
396 gr
$495
- 0 %
$495

Edición facsimilar. Álbum de la batalla de Acapulco, 1911

391

Catálogo de publicaciones

003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ODI0857Semillas de vida
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1020Las huellas de Buda
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA0941Las Islas Marías
003ov1030Vista Hermosa
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window