003OVA1164
003OVA1164
Impreso

Entre el asentamiento y la migración
Transformaciones en la movilidad de jornaleros agrícolas indígenas y sistemas de intermediación laboral en Morelos

Etnología y Antropología Social
Logos
Adriana Saldaña Ramírez
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

En este libro se analizan los procesos que vivió la zona de Tenextepango, Morelos, en su conversión de polo de atracción estacional de jornaleros agrícolas originarios de Guerrero, Oaxaca y Puebla a centros de contratación de mano de obra para regiones agrícolas en el centro y noroeste del país, desde finales de la década de los noventa. Se presentan las transformaciones en el perfil del trabajador, de un jornalero-campesino, que dependía temporalmente de la venta de su fuerza de trabajo, a un jornalero de “tiempo completo” que subsiste todo el año con los ingresos asalariados; asimismo, los cambios de un patrón de migración estacional a uno de migración-asentamiento-migración.
Como proceso inherente a la conformación del lugar de estudio como centro de contratación se incrementaron y diversificaron las modalidades de los sistemas de intermediación laboral que permiten el acceso de los jornaleros agrícolas a mercados de trabajo regionales e interregionales.
Los fenómenos estudiados se asocian a cambios más amplios a nivel nacional e internacional en la estructura agraria y sus mercados de trabajo en la globalización.

 

Etnología, Antropología social, migración
1_2022
octubre 2022
octubre 2022
Ciudad de México
México
Español
Español
Etnología
Antropología social
Ciencias Sociales
IMPRESO
978-607-539-649-1
Rústico
219
164 mm
229 mm
12 mm
415 gr
$334
- 0 %
$334

Transformaciones en la movilidad de jornaleros agrícolas indígenas y sistemas de intermediación laboral en Morelos

413

Catálogo de publicaciones

003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1049Afecciones en juego
003ov1030Vista Hermosa
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1032Nota roja
003OVA1044Taxco
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003odi0877Mesoamérica.
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1092Diversidades en crisis
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003odi0873El guardián de las palabras
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1025Vista Hermosa

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30