003OVA1166
003OVA1166
Impreso

El Museo Nacional de 1825 a 1876
Organigrama Histórico

Claudia Guerrero Crespo, María Hernández Ramírez, Ignacio Rodríguez García, Octavio Martínez Acuña
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

El amanecer del México independiente encontró a sus estadistas inmersos en la discusión de diversos proyectos de nación, que representaron ideales y aspiraciones de diferentes sectores sociales. En cuanto a forma de gobierno, la monarquía absoluta, la parlamentaria, la república centralista, la federal, etc., fueron modelos debatidos buscando el mejor desarrollo del país. No hubo un acuerdo uniforme que satisficiera todas las aspiraciones, lo que significó un nacimiento del país marcado por fuertes antagonismos entre liberales y conservadores, una profunda desorganización de la administración pública y escasez del erario: todo ello sumado a amenazas de reconquista por parte de España.
No obstante, hubo puntos de acuerdos nacionales sobre la consolidación ideológica del nuevo país, y quizá uno de los más importantes en materia educativa fue la decisión de crear un museo que conjuntara y reafirmara razones para exaltar las peculiaridades del territorio, la población y la cultura propiamente mexicanas; que demostrara que México merecía estar en el concierto de las naciones civilizadas y, sobre todo, que sistematizara la información sobre la riqueza y variabilidad naturales, etnográficas e históricas para el aprovechamiento de los estudiosos y el adelanto del país. El Museo Nacional de México nació arropado por todos los proyectos de nación, y con un fin declaradamente educativo.
La presente obra aborda la historia administrativa, académica y política del Museo desde su creación y hasta la víspera del Porfiriato, poniendo énfasis en su organización interna a través de numerosos organigramas que condensan los afanes y visiones científicas de los estudiosos que, esgrimiendo academia y patriotismo, dedicaron su vida a la institución para engrandecer a México.

 

Historia, Museo, etnografía
1_2022
septiembre-octubre 2022
septiembre-octubre 2022
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Historia, Ciencias Sociales
IMPRESO
978-607-539-676-7
pasta dura
631
250 mm
349 mm
57 mm
4611 gr
$1998
- 0 %
$1998

Organigrama Histórico

301

Catálogo de publicaciones

003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1053Comida mexicana
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1072Esteban Pavletich
003ODI0860Cempoala
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1037Alamos
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ODI0856Relación de Michoacán
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1087Tetzáhuitl

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5