003OVA1141
003OVA1141
Impreso

Tenochtitlan, la caída de un imperio
Acercamientos y reflexiones

Eduardo Matos Moctezuma, Miguel Pastrana Flores, Patricia Ledesma Bouchan (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

El 13 de agosto de 1521 concluyó el asedio que un ejército hispano-indígena impuso a las ciudades hermanas de Tenochtitlan y Tlatelolco. A cinco centurias de distancia de este acontecimiento es indudable su gran impacto y trascendencia tanto para nuestro país como para el resto del mundo. Desde el momento mismo en que ocurrieron estos hechos han sido motivo de las más apasionadas polémicas, y sobre esto se han generado interpretaciones divergentes y explicaciones encontradas, las cuales han sido defendidas con ahínco desde las más diversas trincheras ideológicas. A 500 años de distancia del evento se convocó a un grupo internacional de investigadores para reflexionar colectivamente sobre la materia, desde una perspectiva multifactorial e interdisciplinaria. Sin pretender agotar el tema, los 17 autores reunidos en esta obra aportan el resultado de sus propias investigaciones para acercar al público en general a este apasionante episodio de la historia.

Historia, Arqueología, Tenochtitlan, Tlatelolco
1_2021
diciembre 2021
diciembre 2021
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Arqueología
Historia, Arqueología, Tenochtitlan, Tlatelolco
IMPRESO
978-607-539-583-8
rústico
310
165 mm
230 mm
20 mm
565 gr
$375.00
- 0 %
$375
Agotado

Acercamientos y reflexiones

2

Catálogo de publicaciones

003ova1073Mui' sapook
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1020Las huellas de Buda
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1049Afecciones en juego
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ov1030Vista Hermosa

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window