003OVA0976
003OVA0976
Impreso

La clase de los adjetivos en tarahumara (ralámuli) de Choguita

Bianca Paola Islas Flores
Instituto Nacional de Antropología e Historia, Escuela de Antropología e Historia del Norte de México

La investigación promueve un primer acercamiento al estudio de la clase de palabras de los adjetivos en tarahumara (ralámuli) desde la perspectiva de la tipología semántica de los conceptos de propiedad. Se identifican tres grupos de formas adjetivales que se relacionan con conceptos que expresan propiedades semánticas: uno cerrado y pequeño con formas mono-morfémicas que expresan conceptos de dimensión, otro cerrado con terminaciones en –ti/-li que expresan conceptos de valor, y uno abierto con formas derivadas con el sufijo participial –kame que expresan conceptos de edad, color, propiedad física, propensión humana y velocidad. La clase de adjetivos en las lenguas del mundo se define a partir de las propiedades semánticas, morfológicas y sintácticas, para lograr esto la autora se centra en describir las características morfosintácticas de las clases de palabras mayores de nombres y verbos en tarahumara, y de este modo dar cuenta de las características morfosintácticas y semánticas de clase de palabra de adjetivos en tarahumara de Choguita.

1
mayo de 2015
México
español
español
Linguüística
IMPRESO
978-607-484-619-5
rústico
130
169 mm
229 mm
7 mm
220 gr
$454
- 0 %
$454
33

Catálogo de publicaciones

003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1038Campeche
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1022Pirámides de acero
003odi0858Momias
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1025Vista Hermosa
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1053Comida mexicana
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window