003OVA1139
003OVA1139
Impreso

Hernán Cortés y Moctezuma Xocoyotzin
Encuentro y conquista

Batallas de conquista
Luis Barjau
Instituto Nacional de Antropología e Historia, Ediciones El Tucán de Virginia
Secretaría de Cultura

El encuentro de Cortés con Moctezuma es la personificación metafórica del enlace entre la cultura occidental, nacida en Grecia y extendida en Europa, y América. Con ambas figuras legendarias escoltadas por sus séquitos y enfrentadas por vez primera el 8 de noviembre de 1519 en un punto de la calzada de Iztapalapa llamado Xoluco, que conducía al corazón de la fabulosa ciudad de México-Tenochtitlan, se dirime el entrecruzamiento de las dos culturas: un proceso inédito, de invención, de contraste, de argucia, de sorpresa, de candidez natural y de oscura argumentación religiosa. Esa relación es la piedra angular de la colonización violenta de América, así como de su comercio con Europa. Y es la extensión del mundo moderno que emerge del feudalismo y estimula el nacimiento del mercantilismo: una nueva estadía del individuo y sus pueblos sobre la faz de la tierra.

Historia, conquista, Tenochtitlán
1_2021
27 de diciembre del 2021
27 de diciembre del 2021
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-604-0
rústica
146
132 mm
186 mm
10 mm
238 gr
$320
- 0 %
$320

Encuentro y conquista

22

Catálogo de publicaciones

003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1044Taxco
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1049Afecciones en juego
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1073Mui' sapook
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1040El viaje estético
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8