003OVA1134
003OVA1134
Impreso

Cuahilama
Investigación y conservación de un sitio arqueológico en la Zona Patrimonio Mundial de Xochimilco

Juan Carlos Campos Varela (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Una de las funciones esenciales que realiza la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH —además de la inspección, supervisión y prospección en las obras de construcción e infraestructura urbana en su vertiente de rescate— es la investigación en lugares donde se sabe o presume la existencia de vestigios arqueológicos que, por su potencial y relevancia, pueden ser objeto de un trabajo de salvamento en el mediano y largo plazo. Por ello, se celebró un convenio de colaboración entre la Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta —dependiente del Gobierno de la Ciudad de México— y el INAH, con el fin de trabajar de manera conjunta, ante la posibilidad de incidir en su plan maestro mediante el aporte de información que permita el reordenamiento de asentamientos humanos irregulares, se determine el uso de suelo y se tenga una pauta para consolidad la protección técnica y legal de la zona Patrimonio sobre la Zona de Monumentos Arqueológicos de Santa Cruz Acalpixca, de acuerdo con lo que establece la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, para la mejor conservación y difusión de este patrimonio cultural, ubicado en las proximidades del Museo Arqueológico de Xochimilco.

Arqueología, conservación, investigación, asentamientos, patrimonio
1
diciembre 2021
diciembre 2021
Ciudad de México
México
español
español
Arqueología
Conservación
Historia
IMPRESO
978-607-539-588-3
rústico
277
164 mm
229 mm
18 mm
510 gr
$409
- 0 %
$409

Investigación y conservación de un sitio arqueológico en la Zona Patrimonio Mundial de Xochimilco

50

Catálogo de publicaciones

003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003pci0017El pequeño antropólogo
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1038Campeche
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ODI0860Cempoala
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1018Construir teoría.
003ov1030Vista Hermosa
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1076Pirámides
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17