003OVA1112
003OVA1112
Impreso

Sujetos históricos, archivo y memoria

Historia
Sumaria
Cuauhtémoc Velasco Ávila (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El recuerdo expuesto ante cualquier interlocutor es un elemento definitivo para construir una identidad propia. La memoria es el almacén de nuestra personalidad y al exponer sus elementos estamos construyendo una imagen de ella que nos identifica al diferenciarnos de otros o asociarnos a un lugar, un medio o ciertos comportamientos. Por esta razón, dicen los psicólogos, que “somos las historias que contamos”. Pero la adquisición del recuerdo y su expresión nunca son propiamente un fenómeno individual. La narración de vida es una construcción social; diversas sociedades y momentos históricos reclaman tipos específicos de historias y narradores. Los textos reunidos en el presente volumen pretender tratar el tema de la construcción de memorias y de los sujetos que las elaboran con base en las fuentes de datos disponibles. Se examinan desde distintas perspectivas las posibilidades historiográficas de los archivos de los poderes formares e informales (incluso familiares), la incorporación de nuevos protagonistas en los estudios históricos, los esfuerzos por recuperar fuentes históricas o crear otras nuevas, así como por reelaborar la memoria colectiva y construir discursos memoriosos contra los poderes constituidos. Se trata de diversos ensayos en que juegan la memoria, el registro y la recuperación de relatos y acontecimientos, así como la reelaboración del recuerdo.

Historia, archivo, memoria
1_2021
septiembre de 2021
septiembre 2021
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Archivo
Historia
IMPRESO
978-607-539-416-9
rústico
347
164 mm
229 mm
22 mm
628 gr
$445
- 0 %
$445
164

Catálogo de publicaciones

003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1038Campeche
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1026Xochipilli
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1053Comida mexicana
003ODI0860Cempoala
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003odi0859Piedras de Fuego y Agua

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30