003ODI0632
003ODI0632
Impreso

Olmeca. Balance y perspectivas Tomo I y II
Memoria de la Primera Mesa Redonda

María Teresa Uriarte, Rebecca B. González Lauck
Instituto Nacional de Antropología e Historia
UNAM

El estudio sobre los primeros indicios de sociedades complejas en Mesoamérica se ha centrado sobre lo olmeca. Era necesario hacer una pausa para obtener un balance y definir las perspectivas sobre el tema. Por ello, se llevó a cabo una Mesa Redonda y ésta es la Memoria. Desde muy diversos puntos de vista y con la participación de un grupo de destacados investigadores, se abordaron temas como definir si hablamos únicamente de un estilo de arte prehispánico o si, en realidad, podemos hablar de una cultura, una civilización. Abarca temas como la iconografía de este singular estilo de arte, al igual que acercamientos hacia la ideología y la religión de esta manifestación cultural. Se presentan los avances en las investigaciones arqueológicas en la costa del Golfo y sus vestigios en regiones más allá de ésta que hablan, entre otros, de su escultura y arquitectura, de los patrones de asentamiento y las formas de subsistencia, al igual que los adelantos en cuanto a definir su lengua y escritura. La pluralidad y diversidad de las interpretaciones señalan a lo olmeca como un campo que aún tiene mucho que ofrecer para nuestra mejor comprensión de la historia cultura de la antigua América Media.

Historia, Mesoamérica, olmecas, memoria, Mesa Redonda
1_2008
noviembre 2008
noviembre 2008
Distrito Federal
México
español
español
Historia
Historia, Mesoamérica, olmecas, memoria, Mesa Redonda
IMPRESO
978-607-2-00192-3
rústico
790
211 mm
273 mm
75 mm
3010 gr
$1249
- 0 %
$1249
Agotado

Memoria de la Primera Mesa Redonda

2

Catálogo de publicaciones

003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003odi0878La Dama de la Discordia
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1044Taxco
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1032Nota roja
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1040El viaje estético

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window