003OVA0987
003OVA0987
Impreso

Fiestas y danzas en la Montaña de Guerrero
Tradiciones culturales Mè'Phàà en Colombia de Guadalupe

Etnología y Antropología Social
Giovanna Gasparello, Jaime Quintana Guerrero
Instituto Nacional de Antropología e Historia

En medio de una vida cotidiana moldeada en las precariedades que imponen la desigualdad y la exclusión en este país, sus pueblos originarios siguen celebrando fiestas y danzan, pero… ¿qué celebran? Este libro nos ayuda a responder por qué danzan y celebran festividades los habitantes de Colombia de Guadalupe, pueblo mè'phàà del municipio de Malinaltepec, en Guerrero; se trata de un pertinente testimonio, escrito y gráfico, de una práctica que forma parte de la comunalidad, dispositivo esencial de muchos pueblos originarios de México y de América. Los mè'phàà forman parte del conjunto de empecinados seres humanos que siguen sabiendo, a su modo y entre otras cosas, bailar de noche al claro de luna, marchar sobre la carne de sus pies y referir cuentos en las veladas, a pesar de la orden tácita pero perentoria de sepultar esos saberes y también a pesar de las precariedades impuestas por el ordenamiento excluyente y criminal de la colonialidad.

1
diciembre 2017
español
español
IMPRESO
978-607-539-020-8
rústico
160
219 mm
210 mm
12 mm
573 gr
$320
- 0 %
$320

Tradiciones culturales Mè'Phàà en Colombia de Guadalupe

256

Catálogo de publicaciones

003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1018Construir teoría.
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17