003ODI0839
003ODI0839
Impreso

Hilos de Historia
Colección de indumentaria del Museo Nacional de Historia

Jacqueline Gutiérrez Fonseca (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

A lo largo de siete décadas los visitantes del Museo Nación al de Historia se han acercado al pasado que deja su huella tangible en los objetos conservados y exhibidos bajo diversos guiones científicos y museográficos. Los vestidos, en su acepción amplia, han quedado en la memoria de generaciones: basta recordar la inquietud de una mujer que al recorrer la exposición permanente y no encontrar los vestidos que recordaba haber visto de niña acudió a las oficinas para peguntar por ellos. Según la base de datos electrónica que día a día corregimos, la colección de indumentaria y accesorios alcanza hoy las diez mil piezas, y comprende toda clase de objetos que las personas llevaron puestos para cubrir a adornar su cuerpo. La intención de este trabajo es difundir la manera en que esta colección se ha integrado y para ello distinguimos dos momentos: el que corresponde al inicio de la colección en el antiguo Museo Nacional con el arribo de las prendas de los héroes y los primeros vestidos de uso femenino, acervo legado al Museo Nacional de Historia; y el segundo, lo adquirido en los setenta años de funcionamiento de este último.

1
2017
Ciudad de México
México
español
español
Historia
IMPRESO
978-607-484-998-1
rústico
173
215 mm
280 mm
12 mm
818 gr
$300
- 0 %
$300
Agotado

Colección de indumentaria del Museo Nacional de Historia

2

Catálogo de publicaciones

003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1033Loa Teotihuacana
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1040El viaje estético
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1076Pirámides

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17