003OVA0801
003OVA0801
Impreso,ePub

El registro fósil de los dinosaurios en México

Interdisciplina
Sumaria
José L. Gudiño Maussán, Ana Fabiola Guzmán
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Esta obra muestra el desarrollo de la investigación paleontológica sobre dinosaurios en nuestro país a partir de una revisión analítica de las fuentes documentales. Hasta ahora, muy pocas revisiones recopilan de manera sistemática y detallada los datos sobre localidades, temporalidad, taxa y estudios realizados o propone posibles causas al tipo de registro que presentan los dinosaurios en México. Se procuró revisar exhaustivamente la literatura paleontológica, obteniendo 145 referencias bibliográficas que cubren casi 100 años, desde la primera publicación sobre la presencia de estos animales en México. Con esa información se definió el desarrollo de la disciplina a través del tiempo; las tendencias pasadas y actuales, los niveles de información obtenidos a través de los fósiles y sus contextos, así como la recopilación de las localidades y materiales que han sido reportados en la literatura. Se observa que la paleontología de dinosaurios en México es una disciplina de reciente crecimiento, que abarca a la fecha descubrimientos en medio centenar de localidades en diez estados al norte y al sur del país. Los hallazgos incluyen 15 familias que habitaron nuestro territorio entre el Jurásico temprano y el Cretácito tardío, y dejaron evidencias tanto osteológicas como icnológicas. Con base en ello, se da cuenta del estado actual del conocimiento sobre los dinosaurios en México.

1
agosto 2014
Ciudad de México
México
Español
Español
Paleontología
IMPRESO
978-607-484-498-6
Rústico
91
166 mm
229 mm
7 mm
179 gr
$75
- 0 %
$75
ELECTRÓNICO
978-607-539-190-8
49

Catálogo de publicaciones

003ova1048Arqueología de la producción
003ova1073Mui' sapook
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003odi0873El guardián de las palabras
003odi0865Belleza y Virtud
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1053Comida mexicana
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ODI0857Semillas de vida
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17