003OVA0486
003OVA0486
Impreso,ePub

La santa muerte protectora de los hombres

J. Katia Perdigón Castañeda
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

La necesidad de creer suele, cuando los sujetos así lo requieren, desafiar el canon y la doctrina. Éste pareciera ser el caso de quienes, desde hace relativamente poco tiempo y en número creciente, optaron por confiar en la protección de la Santa Muerte. Gracias a la sagacidad crítica de Katia Perdigón se nos acerca a un fenómeno social desde sus representaciones, modalidades rituales, geografía votiva, historicidad y sentido, sin olvidar jamás, como nos amonesta Roberto Juarroz, que 'la vida y sus alrededores son un tejido de ilusión'. El presente libro acomete dichas empresas con inusual humildad, pues no se plantea como la última palabra en la materia, aunque sí nos convida un torrente de información fresca, bien digerida y sensi-blemente procesada, ya que si bien la autora no se afilia a las huestes de sus fieles, en todo momento su escritura revela un balance en el manejo de los datos registrados sin sucumbir a la tentación de extra-polar conclusiones de evidencias ciertamente liminares. Indispensable entonces, advertir en este trabajo una veta de investigación de singular riqueza que, por encima del prejuicio literario de Homero Aridjis en La Santa Muerte (2004) y de Rafael Ramírez Heredia en La esquina de los ojos rojos (2006), nos permite atisbar lo sinuoso de la relación entre los seres humanos y la codificación de sus necesidades simbólicas.

Antropología, Santa Muerte, religión
Abril de 2008
Abril de 2008
Ciudad De Mexico
México
Español
Español
Antropología
Historia
Historia
IMPRESO
978-968-03-0306-9
rústico
166
140 mm
215 mm
10 mm
300 gr
$85
- 0 %
$85
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-484-988-2
1

Catálogo de publicaciones

003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1032Nota roja
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1087Tetzáhuitl
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1053Comida mexicana
003OVA1044Taxco
003OVA1020Las huellas de Buda
003pci0016El pequeño historiador

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window