003OVA1104
003OVA1104
Impreso

La expedición al Nayarit: registro de textos y observaciones entre los indígenas de México
La religión de los coras a través de sus textos

Antropología
1. Introducciones. 2. Textos coras. 3. Apéndices
Konrad Theodor Preuss
Siglo XXI Editores, UNAM, INAH, Ibero-Amerikanisches Institut de Berlín

La obra La expedición al Nayarit publicada en 1912 por el etnólogo alemán Konrad Theodor Preuss vuelve a ver la luz años después de su centenario. Esta vez aparece en el continente americano e incluye la traducción al español de la serie de textos coras recopilados por este investigador que se presentan también al público hispanohablante y a los hablantes contemporáneos de la lengua cora o náayeri -alrededor de 25 000 personas que hablan en el estado de Nayarit, en el Occidente de México- una edición crítica y comentada del hasta ahora poco conocido trabajo de Preuss sobre las artes verbales de este pueblo originario. La obra que aquí se presenta incluye la compilación más grande de textos de los coras hasta ahora publicada, en la que se recogen cantos ceremoniales, oraciones, plegarias y narraciones mitológicas. Este compendio originalmente editado en Alemania en una versión bilingüe alemán-cora, recibió gran reconocimiento, pero fue poco a poco quedando en el olvido. En la presente edición se retoman dos aspectos esenciales que, en el curso de la investigación, parecieron indispensables para entender la naturaleza del material recopilado por Preuss entre los coras: los objetivos y el método utilizado por el autor, por un lado, y la dinámica cultura de la que provienen los pasajes literarios que componen su libro, por otro. Ambos aspectos permiten entender la naturaleza del material de una manera más precisa y adecuada para nuestra época.

1
2020
octubre 2020
Ciudad de México
México
español
aleman
Historia
Indios de México, Coras, Religión
IMPRESO
978-607-539-457-2
pasta dura
1339
242 mm
340 mm
42 mm
6424 gr
$3500
- 0 %
$3500
Agotado

La religión de los coras a través de sus textos

10

Catálogo de publicaciones

003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1027Charapan el de antes
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1072Esteban Pavletich
003ODI0860Cempoala
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1080Arqueología de un arqueólogo

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5