"/> "/>

003ODI0881
003ODI0881

Desde qué mirada vieron los franceses a México
LÍllustration, Journal Universel, 1843 - 1875

Cientifica
Logos
1
Esther Acevedo
INAH

"ilustration, Journal Universel, difundió en textos e imágenes una visión sobre Mexíco que quisiera rescatar a partir de ese momento hasta 1875, cuando se termina un modo de ver y se percibe al otro desde la ciencia. El libro hace análisis tanto de las imágenes publicadas como de los textos para entender cómo se fue formulando la idea dle otro en la mentalidad europea. ¿Por qué en la mentalidad europea? Porque los grabados en madera de pie del semanario francés se reproducían, con variantes, en otros periódicos de similar factura: The York Illustrirte News en los Estados Unidos; es probable que intercambiaran los cubitos o los estereotipos. Hoy en dia se habla de globalización, y de alguna manera estos periódicos ilustrados también globalizaron ideas, noticias, tecnologías. El semanario imprimía un gran tiraje: cerca de 300 000 ejemplares, que se reparían por todo el mundo; cada semana se publicaban de 15 a 20 imágenes. Su distribución llegaba hasta sitios lejanos gracias al sistema de suscripciones del periódico.

2019
Diciembre, 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-539-365-0
Rústico
255
290 mm
225 mm
20 mm
1000 gr
$580
- 0 %
$580

LÍllustration, Journal Universel, 1843 - 1875

399

Catálogo de publicaciones

003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1064Herejía
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1048Arqueología de la producción
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003pci0016El pequeño historiador
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003odi0862La acrópolis de Cantona

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8