"/> "/>

003CAS0017
003CAS0017
Impreso

Hercule Florence el descubrimiento de la fotografía en Brasil

Boris Kossoy (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

"La búsqueda de lo que hoy conocemos como fotografía forma parte de una compleja trama de experimentos llevados a cabo por numerosos científicos y aficionados a las artes no sólo en las grandes metrópolis europeas, sino también en los sitios más apartados de la civilización occidental. Esta obra nos presenta las pesquisas, zozobras y hallazgos de Hercule Florence, francés avecindado en el interior de Brasil, quien, en 1833, logró fijar las imágenes visibles a través de la cámara oscura, además de proponer el uso del negativo y bautizar el descubrimiento con el nombre que hoy le damos. Luego de más de doscientos años de su nacimiento, resulta fascinante conocer a quien imaginó una miríada de vertientes experimentales. Su descubrimiento no cabe dentro del mundo de las coincidencias, sino que responde a la búsqueda decimonónica por mejorar los medios de reproducción de la imagen, privilegiada desde entonces como una senda del conocimiento. El análisis de Kossoy no se agota con las fotografías; por el contrario, a partir de ella abre el camino a la reflexión sobre las maneras en que la cultura latinoamericana ha sido abordada."

fotógrafo , Brasil , fotografía , Hercule Florence
2
Agosto 2011
2011-08-01
México D.F.
México
Español
Portugués
Conservación
Conservación
IMPRESO
978-607-484-215-9
Rústica
224
180 mm
260 mm
13 mm
638 gr
$300
- 0 %
$300
208
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0857Semillas de vida
003OVA0941Las Islas Marías
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1044Taxco
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1027Charapan el de antes
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1073Mui' sapook
003OVA1022Pirámides de acero

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30