003CAS0020
003CAS0020

El ropero de las señoritas Sámano Serrato
La fotografía familiar como fuente de investigación documental.

Carlos Vázquez Olvera (Coordinador)

Carlos Vázquez Olvera , a través de sus buenos oficios en la antropología cultura., nos comparte su historia familiar. En las páginas de El ropero de las señoritas Samano Serrato, el lector no sólo se adentrará en la historia de una familia del interior de la República Mexicana, en los albores del siglo XX, sino que descubrirá elementos que la hacen coincidir con muchas historias familiares en México: testimonios que se cuentan a través de la memoria visual resguardada por los ancestros y que se trasmiten celosamente, de generación en generación. Conocer y reconocer personas en antiguos retratos y preguntarse quiénes son aquellos que no identificamos, qué lugar ocuparon en la familia y su relación con ella, consiente contar una historia: la personal.

1
2013-09-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-434-4
Rústica
176
115 mm
170 mm
272 gr
$135
- 0 %
$135
Agotado

La fotografía familiar como fuente de investigación documental.

2
0

Catálogo de publicaciones

003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1018Construir teoría.
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ov1030Vista Hermosa
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1044Taxco
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003odi0873El guardián de las palabras

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5