003CCI0192
003CCI0192
Impreso

Patron de asentamiento rural en la región de San Gregorio, Chiapas, para el clásico tardío

Científica
Arqueología
Sonia Rivero Torres (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Esta investigación es importante que se dé a conocer en el ámbito antropológico hispano hablante, porque es pionera en la aplicación conjunta de la teoría de sistemas y la marxista, en arqueología, con el análisis específico del patrón de asentamiento rural en la región del río San Gregario, para el Clásico Tardío MayaA través de este trabajo, se puede ver que el estudio del patrón de asentamiento de cada sitio localizado dentro de la región, indica que cada uno tuvo su dinámica propia, así como relaciones mutuas. Para describir estos movimientos e interrelaciones entre las comunidades rurales, se utilizaron diferentes modelos geográficos para analizar su distribución espacial, y sus cambios cualitativos y cuantitativos. En general, se considera al patrón de asentamiento rural en la región de San Gregario como un solo sistema compuesto por muchos subsistemas, los cuales estuvieron mutuamente influenciados en el tiempo y en el espacio.El materialismo histórico, como muestra esta investigación, puede ser aplicado para estudiar sociedades o formaciones precapitalistas y, por ende, arqueológicas. Esto permite visual izar al fenómeno arqueológico no sólo cuantitativamente, sino como un proceso dinámico y, por lo tanto, histórico, ya que las estructuras sociales cambian a través del tiempo, siendo las causas del cambio y las bases de las estructuras sociales el desarrollo de las fuerzas productivas, es decir, las condiciones naturales y las diferentes técnicas de producción. Tanto la arqueología como la historia no solamente entrelazan tiempo, sino también espacio, por lo que el patrón de asentamiento es en sí una forma de organizar el espacio, el cual a su vez refleja diferentes relaciones socio-económicas ypolítico-religiosas, como la energía que se produce y se utiliza. En consecuencia, este líbro es un buen ejercicio heurística, porque muestra que la distribución espacial de los asentamientos rurales en la región de San Gregario, para el Clásico Tardío, estuvo estructurado y no fue aleatoria.

rural, clásico, asentamiento
1
Agosto 1990
1990-08-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-6068-48-1
Rústica
384
185 mm
260 mm
688 gr
$30
- 0 %
$30
122
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1064Herejía
003ova1037Alamos
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1026Xochipilli
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA0941Las Islas Marías
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1040El viaje estético
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1022Pirámides de acero
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17