"/> "/>

003CCI0204
003CCI0204
Impreso

Materiales arqueológicos de Tlapacoya

Científica
Arqueología
Jesús Nárez (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Desde 1965 y hasta 1973, se han realizado investigaciones arqueológicas en varias temporadas de trabajo de campo en torno al cerro de Tlapacoya, en el Estado de México. Primero por el Departamento de Monumentos Prehispánicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, con un enfoque más bien hacia la época prehispánica, y después por el Departamento de Prehistoria, centrado en la época prehistórica.De las distintas temporadas de trabajo realizadas por personal del Departamento de Prehistoria, se obtuvieron abundantes materiales arqueológicos: líticos, cerámicos, restos óseos animales y humanos y de tejidos, etcétera.De los sitios trabajados (18 en total), consideramos que uno de los más notorios por su enfoque interdisciplinario es el denominado "'Tlapacoya XVIII", en donde se realizaron trabajos de investigación de 1971 a 1973, obteniéndose abundantes materiales, especialmente líticos, tanto tallados como pulidos, algo de cerámica y material orgánico, principalmente animal.Dichos materiales, producto de la actividad humana, fueron llevados para su resguardo y estudio al Departamento de Prehistoria. Hemos decidido trabajarlos, con el deseo sincero de contribuir de alguna forma a complementar los datos que tenemos sobre las etapas más tempranas de presencia humana en la Cuenca de México.

arqueológico , Tlapacoya , materiales
1
Agosto 1990
1990-08-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
968-6487-18-2
Rústica
152
185 mm
260 mm
390 gr
$20
- 0 %
$20
Agotado
14
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1092Diversidades en crisis
003ODI0857Semillas de vida
003ova1038Campeche
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1049Afecciones en juego
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1037Alamos
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1044Taxco
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003odi0865Belleza y Virtud

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17