003CCI0208
003CCI0208
Impreso

Estudio ceramográfico y petrográfico del área de San Cristobal de las Casas, Chiapas

Científica
Arqueología
José R. Ortega Ramírez (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

La arqueología aborda diversos aspectos que están muy relacionados con la geología y que van desde interpretaciones de medios ambientes (geología del cuaternario) hasta los puramente mineralógicos. Un ejemplo de estos últimos, específicamente ligado con la cerámica, es la ceramografía. Entre los principales problemas que la arqueología enfrenta en este contexto, está el de distinguir, ya sea en colecciones de museo o en materiales procedentes de excavación, entre una cerámica de manufactura local y una importada. Este conocimiento permitirá establecer difusiones de culturas extintas, rutas de comercio, contemporaneidad cultural conquistas, etcétera. Tales atributos o distinciones nos dan una idea de la necesidad de ampliar los métodos analíticos y ceramográficos, así como de realizar estudios de geología del cuaternario, los que nos proporcionarán más conocimientos aplicables al esclarecimiento de los problemas arqueológicos, y como consecuencia, una visión más amplia de nuestra cultura.El presente trabajo está enfocado a las descripciones mineralógicas de tiestos y su ubicación en un contexto geológico regional, con la finalidad de determinar las áreas de aporte de la materia prima con que fue elaborada la cerámica procedente de las excavaciones del sitio Cueva 1 de Corral de Piedra, San Cristóbal Las Casas, Chiapas.

Ceramográfico , petrográfico , estudio , San Cristobal de las Casas
1
Octubre 1990
1990-10-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
968-6487-19-0
Rústica
164
185 mm
260 mm
341 gr
$15
- 0 %
$15
119
0

Catálogo de publicaciones

003ova1038Campeche
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1044Taxco
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1049Afecciones en juego
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window