003CCI0218
003CCI0218
Impreso

Tendencias demográficas de Cuautitlan siglo XIX
Fuentes y técnicas para su estudio

Científica
Historia
Concepción Lugo Olín (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Tendencias demográficas de Cuautitlán, siglo XIX, fruto de largos años de experimentación y discusión, es un trabajo en el que por primera vez se han utilizado los archivos parroquiales y el archivo del registro civil fuentes complementarias y simultáneas- para la reconstrucción de las tendencias demográficas.Por ser un primer intento de análisis basado en esas fuentes, quedan aún muchos cabos por atar. Sin embargo, el aporte de este trabajo radica en el análisis de las estadísticas vitales de Cuautitlán para los años de 1800 a 1900, a través del cual se plantea una serie de problemas técnicos que presentan las fuentes para su manejo, los que se acentúan a partir de 1868, año en que empiezan a funcionar en forma ininterrumpida y simultánea los dos sistemas de registro.Pese a todos los problemas que existen para su análisis y explotación, las posibilidades de estudio que estos archivos presentan al investigador son muy amplias, si tomamos en consideración que son el reflejo del acontecer cotidiano de una localidad, lo que permite tener una visión que va más allá del comportamiento demográfico.

siglo XIX, demográficas, fuentes, técnicas, estudio, Cuautitlan
1
Noviembre 1990
1990-11-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
968-6068-08-2
Rústica
112
185 mm
260 mm
222 gr
$15
- 0 %
$15

Fuentes y técnicas para su estudio

287
0

Catálogo de publicaciones

003ova1038Campeche
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1025Vista Hermosa
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1049Afecciones en juego
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1040El viaje estético
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003odi0858Momias
003ova1073Mui' sapook
003ODI0857Semillas de vida
003ova1087Tetzáhuitl

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8