003CCI0231
003CCI0231
Impreso

Estudios de patron de asentamiento en playa del Carmen, Quintana Roo

Científica
Arqueología
Carlos Silva Rhoads (Autor), Concepción María del Carmen Hernández (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Estudios de patrón de asentamiento en Playa del Carmen, Quintana Roo constituye sin duda alguna una importante contribución para los estudios de patrón de asentamiento del área maya en general, y de la costa oriental en particular.Con base en un exhaustivo trabajo de prospección en una vasta zona de 400 hectáreas, utilizando una rigurosa metodología del todo adecuada a la problemática del lugar, los autores brindan una excelente descripción e interpretación de lo que fue un asentamiento costero maya del Postclásico tardío.Un acierto de este trabajo es que no sólo se centra en los grupos ceremoniales y las estructuras principales del sitio, que si bien son de gran relevancia resultan ser sólo una pequeña parte del total del asentamiento prehispánico, sino que estudia ampliamente el complejo sistema de albarradas, plataformas, fuentes de agua y otros elementos naturales que caracterizan al tipo de asentamiento en la zona.Asimismo, se aportan diversas ideas e interpretaciones y se complementa el trabajo con un buen número de fotografías, planos y alzados de los grupos ceremoniales y, sobre todo, se presenta el gran plano general del levantamiento del sitio, cuya elaboración ya de por sí reviste un gran mérito y que seguramente servirá a otros investigadores y estudiosos del área maya para realizar sus propios análisis e interpretaciones, particularmente a quienes se han especializado en el estudio de los patrones de asentamiento.

asentamiento, patrón, Playa del Carmen, Quintana Roo
1
Septiembre 1991
1991-09-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
968-6487-98-0
Rústica
272
185 mm
260 mm
527 gr
$148
Remate
- 0 %
$148
409
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1026Xochipilli
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA0941Las Islas Marías
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1044Taxco
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1019En busca del alma nacional
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ov1030Vista Hermosa
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1018Construir teoría.

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window