003CCI0242
003CCI0242
Impreso

La frontera protohistórica Pima - Ópata en Sonora, México
proposiciones arqueológicas preliminares, Tomo II

Científica
Arqueología
(Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Este volumen está dividido en varios capítulos y cada uno abarca un diferente aspecto arqueológico del sitio Ojo de Agua: la cerámica, el hueso, la concha, el metal, la arquitectura y los asentamientos, el enterramiento, la lítica y la cronología. En cada uno se hace la descripción del material y luego se hacen las comparaciones externas, las que tratan de llevar el siguiente orden: primeramente hacia Casas Grandes, Chih., luego, hacia Sonora, integrando inicialmente los materiales que William Wasley y su grupo de la Universidad de Arizona obtuvieron en varios sitios de la entidad (mapa 2), los cuales se han especificado en el Apéndice 7; enseguida se incorpora la información sobre el área noroeste, la serie y la del sur de la entidad. Finalmente, se hacen comparaciones con materiales de Arizona y Nuevo México y, cuando es posible, hacia Mesoamérica.Esto significa un gran volumen de información que no tuvo que ver directamente con nuestra colección de Ojo de Agua; pero esto no lo sabíamos a priori y además, en esta forma, anticipamos los datos que podremos requerir tanto para comparar los otros sitios trabajados por nosotros (apéndices 2 al 5), como para proyectar esa información al otro objetivo general de nuestro trabajo que se dedica a averiguar la posición cultural de Sonora con respecto a otras áreas vecinas. Por supuesto, al realizar este voluminoso análisis aquí, esto no tendrá que repetirse en el estudio de las otras regiones que, por ello, serán menos amplias.

frontera , protohistórica , Sonora , México
1
Julio 1992
1992-07-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
968-29-3725-5
Rústica
688
185 mm
260 mm
40 mm
868 gr
$100
- 0 %
$100

proposiciones arqueológicas preliminares, Tomo II

220
0

Catálogo de publicaciones

003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003pci0016El pequeño historiador
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1053Comida mexicana
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1018Construir teoría.
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8