003CCI0266
003CCI0266
Impreso

Pactos con el presente
Las maneras de la historia contemporánea

Científica
Historia
Saúl Escobar (Editor), Francisco Pérez Arce (Editor), Antonio Saborit (Editor), Carlos San Juan (Editor), Elisa Servín (Editor), Marcela Tostado (Editor), Cuauhtémoc Velasco (Editor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

La historia está presente en cada acto público y se le reconoce como algo necesario. Está presente en nombres de calles y plazas, se enseña en todas las escuelas, se plasma en visitados museos. Paradójicamente, esta presencia ratifica el abismo que separa los continentes del pasado y el presente: el conocimiento histórico no es sino portador de referencias al mito de origen; el presente encuentra explicación en sí mismo. Este prejuicio penetra también en el mundo académico. Muchos estudiosos de la realidad social actual omiten casi por sistema las referencias al pasado y se contentan con estudios de coyuntura o estructura. En su supuesta búsqueda de objetividad, muchos historiadores optan por investigar sucesos del siglo pasado o anteriores, pues consideran que los acontecimientos de unos cuantos años a la fecha todavía están muy calientes, especialmente los relacionados con la realidad política.Los investigadores de la Dirección de Estudios Históricos del INAH nos reunimos en marzo de 1990, impulsados por la necesidad de aclarar las maneras en que es factible trabajar la historia reciente o inmediata en México. Sin afán de haber encontrado solución a la pregunta epistemológica de qué es la historia contemporánea o a su contraparte pragmática de cuál es su utilidad, el presente volumen se centra en las formas en que se ejerce el oficio, sus características y productos.

Historia , pacto , presente , contemporánea
1
Noviembre 1993
1993-11-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-29-50-81-3
Rústica
100
185 mm
260 mm
6 mm
205 gr
$54
Remate
- 0 %
$54

Las maneras de la historia contemporánea

84
0

Catálogo de publicaciones

003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ov1030Vista Hermosa
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1048Arqueología de la producción
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1055Del hecho al dicho
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003pci0017El pequeño antropólogo
003ODI0860Cempoala
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8