003CCI0270
003CCI0270
Impreso

Exploraciones arqueológicas en Itzantun, Chiapas

Científica
Arqueología
Ludwig Beutelspacher (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

En la abrupta y aún selvática serranía del noroeste de Chiapas, irrigada por el río Almandro en las inmediaciones del poblado tzotzil de Huitiupan, se han localizado y estudiado vestigios arqueológicos de sitios y centros ceremoniales erigidos en la época prehispánica que muestran ocupaciones continuas desde el Formativo hasta el Clásico tardío, en que las evidencias culturales se desvanecen. Es significativo que ahí, donde se localizan los más importantes yacimientos de ámbar de Mesoaméri.ca, explotados desde tiempos precolombinos hasta nuestros días, se hayan detectado marcadas influencias olmecas en la cerámica temprana, y posteriormente manifestado la poderosa penetración maya que modifica y determina los patrones de vida aldeanos, surgiendo complejos arquitectónicos entre los que destaca el uso del juego de pelota, asociado a cerámicas finas importadas del Golfo.Podemos afirmar que el presente texto nos permite conocer algunos de los rasgos culturales que caracterizaron a los habitantes prehispánicos de Itzantún, por medio del análisis de sus testimonios materiales, como son la cerámica y la lítica.

Chiapas , Itzantun , Exploraciones
1
Junio 1993
1993-06-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-29-4537-2
Rústica
80
185 mm
260 mm
5 mm
163 gr
$15
- 0 %
$15
180
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1038Campeche
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1025Vista Hermosa
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1055Del hecho al dicho
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003odi0858Momias
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1044Taxco
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1037Alamos
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1092Diversidades en crisis

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17