003CCI0276
003CCI0276

Enterramientos Humanos de la época prehispánica en Tula, Hidalgo

Científica
Susana Gómez Serafín (Autor), Francisco Javier Sansores (Autor), Enrique Fernández Dávila (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Entre los años de 1980 y 1981 se exploró la zona arqueológica de Tula, Hidalgo, con el fin de documentar diversos aspectos de la vida prehispánica en esa importante ciudad del México antiguo. En el transcurso del proyecto fueron excavados importantes conjuntos residenciales en diversas localidades: el Cerro de la Malinche! la plataforma general del Cerro del Tesoro, Tula Chico y las plataformas que están donde se ubica el actual museo de sitio local Jorge R. Acosta. El resultado de las exploraciones fue una considerable muestra de enterramientos humanos de diversas clases, pertenecientes a varios niveles de la sociedad, que corresponden a las épocas de ocupación tolteca y postolteca.Los autores consideran que su trabajo aporta un importante caudal de información relacionado con los patrones funerarios de los habitantes de la antigua Tollan. También recurrieron a la contextualización cronológica y al depósito estratigráfico por medio del análisis del patrón de asentamiento, a la pertenencia de ofrendas y datos de depósitos sellados para lograr establecer nuevas fases temporales en la secuencia cronológica del asentamiento prehispánico.

Hidalgo , Tula , enterramientos , Humanos
1
Junio 1994
1994-06-01
México D.F.
México
Español
Español
Antropología física
Antropología física
IMPRESO
968-29-5110-0
Rústica
160
185 mm
260 mm
1 mm
363 gr
$30
- 0 %
$30
12
0

Catálogo de publicaciones

003ova1051Los partes fragmentados
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1026Xochipilli
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1076Pirámides
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window