003CCI0284
003CCI0284

Minería regional mexicana
Primera Reunión de Historiadores de la Minería Latinoamericada (IV)

Científica
Historia
Dolores Ávila, Inés Herrera y Rina Ortíz (comps.) (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

En el presente volumen se reúnen los trabajos presentados en la Primera Reunión de Historiadores de la Minería Latinoamericana que adoptan la perspectiva regional en diferentes etapas de la historia nacional. María Teresa Jarquín y Margarita Menegus abordan el tema de la articulación de las comunidades indígenas a la economía española como proveedoras de insumos y de fuerza de trabajo para la minería durante la época colonial.Mario Treviño describe la fugaz bonanza del mineral de La Iguana en el reino de Nuevo León a mediados del siglo XVIII. José Alfredo Uribe y Armando Márquez dan una visión global del desarrollo minero en los estados de Michoacán y Zacatecas, respectivamente, en la segunda mitad del siglo XIX. Por último, Juan José Gracida y Juan Manuel Romero analizan los cambios que ocurrieron en las estructuras económicas y sociales del noroeste mexicano (Sonora, Sinaloa y Baja California) como resultado de las transformaciones económicas y políticas que caracterizaron al Porfiriato.

mexicana , Minería , regional
1
Julio 1994
1994-07-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
968-29-5140-2
Rústica
128
185 mm
260 mm
7 mm
253 gr
$25
- 0 %
$25

Primera Reunión de Historiadores de la Minería Latinoamericada (IV)

29
0

Catálogo de publicaciones

003odi0858Momias
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1087Tetzáhuitl
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1026Xochipilli
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1040El viaje estético
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1072Esteban Pavletich
003ODI0857Semillas de vida
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17