003CCI0298
003CCI0298

¿De la secta a la denominación?
El caso de los presbiterianos en Yajalón, Chiapas

Científica
Antropología Social
Elizabeth Juárez Cerdi (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

La aparición de nuevos grupos religiosos en zonas indígenas y mestizas, obliga a preguntarse acerca del papel de éstos en el ámbito social, económico y político, así como acerca del proceso de conversión y reordenamiento del mundo, que se da de manera continua a partir de la segmentación religiosa.Según varios estudios antropológicos sociológicos y psicológicos estos procesos, al llevar a un nuevo planteamiento de las actitudes y concepciones que se tienen tanto del orden como de la realidad social en que vive el individuo converso, irrumpen y tratan de cambiar las estrategias de sobrevivencia, y afectan la identidad grupal y la memoria histórica colectiva debido a que se dejan de compartir los rasgos distintivos que definen a los individuos como miembros de un grupo o comunidad específicos, donde existe un cuerpo de creencias, vivencias y concepciones de la vida y del mundo que los rodea, basado principalmente, en el sistema religioso tradicional católico. Es por ello que en este estudio se plantean algunos aspectos sobre los grupos religiosos no católicos, algunos en tono negativo, que nos dicen que estos dogmas regularmente enajenan, son un obstáculo para el desarrollo de la sociedad y la toma de conciencia de las masas para lograr un cambio en su situación material mediante su acción social y política, convierten al individuo en un elemento “que no da problemas; dócil y trabajador”

sectas
1
Agosto 2000
2000-08-01
México D.F.
México
Español
Español
Antropología social
Antropología social
IMPRESO
968-29-4525-9
Rústica
132
185 mm
260 mm
8 mm
269 gr
$21
- 0 %
$21

El caso de los presbiterianos en Yajalón, Chiapas

768
0

Catálogo de publicaciones

003ova1048Arqueología de la producción
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003cas0023Juan D. Vasallo
003odi0858Momias
003ova1072Esteban Pavletich
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1040El viaje estético
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1020Las huellas de Buda
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1032Nota roja
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1064Herejía
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1049Afecciones en juego

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8