003CCI0354
003CCI0354

Tópicos de antropología económica

Científica
Antropología
Samuel L. Villela F. (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

En la década de los 70 se da la irrupción de la antropología económica en México con el influjo de su similar francesa- en la investigación y la docencia.Con lo anterior se manifiesta el creciente interés de las nuevas generaciones de antropólogos por el estudio del campesinado y por tratar la cuestión indígena a partir del análisis de la base económica.En el contexto de los enfoques críticos dentro de la ciencia social latinoamericana, la antropología económica ha cumplido con la tarea de llamar la atención sobre la decisiva influencia de la economía en los fenómenos culturales.La presente obra versa sobre el discurrir de la antropología económica en nuestro país: desde su conformación como una subdisciplina dentro de la antropología general, hasta su arraigo en los ámbitos académico e institucional.

antropología , económica , tópicos
1
Junio 1997
1997-06-01
México D.F.
México
Español
Español
Antropología física
Antropología física
IMPRESO
970-18-0010-9
Rústica
148
185 mm
260 mm
9 mm
286 gr
$75
Remate
- 0 %
$75
185
0

Catálogo de publicaciones

003odi0858Momias
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1026Xochipilli
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1053Comida mexicana
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1033Loa Teotihuacana

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30