003CCI0375
003CCI0375

Tanto que costó
Clase, cultura y nueva ley agraria en un ejido.

Científica
Antropología Social
Francisco Javier Gómez Carpinteiro (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

En el marco de las recientes reformas legislativas de la política agraria, este análisis planteó: distinguir los discursos de clase generados en la operación de las iniciativas gubernamentales, elaborar una historia antropológica de la comunidad rural vinculada a la lucha por la tierra, a las formas de producción y a las relaciones de propiedad, así como realizar un registro contemporáneo del proceso de trabajo y los sistemas de sobrevivencia de los campesinos, articulados a un nuevo contexto de regulación política y económica. La investigación se desarrolló en un ejido cañero del suroeste del estado de puebla que abastece un ingenio cercano propiedad de un importante grupo corporativo.Una de las partes claves del estudio fue observar la aplicación del Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (Procede), formulado por el gobierno para llevar a cabo las reformas contenidas en la nueva Ley Agraria. Finalmente, aquí se analizan las formas de producción y reproducción social, a partir de cómo las tácticas de los campesinos quedaron incorporadas a contextos de regulación global y subordinadas a espacios transnacionales, enfrentando nuevos dilemas para negociar con fuerzas de estructuras externas.

clase , cultura , nueva ley agraria , ejido
1
Julio 1998
1998-07-01
México D.F.
México
Español
Español
Antropología social
Antropología social
IMPRESO
970-18-1208-5
Rústica
218
188 mm
260 mm
13 mm
419 gr
$106
Remate
- 0 %
$106

Clase, cultura y nueva ley agraria en un ejido.

41
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1026Xochipilli
003ov1030Vista Hermosa
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1018Construir teoría.
003ova1037Alamos
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1044Taxco
003OVA1076Pirámides
003OVA1022Pirámides de acero
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ODI0856Relación de Michoacán
003pci0016El pequeño historiador
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17