003CCI0384
003CCI0384

Análisis de la ofrenda 98 del Templo Mayor de Tenochtitlan

Científica
Arqueología
Laura del olmo Frese (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Este trabajo de investigación es producto de la Cuarta Temporada de Excavaciones del Proyecto Templo Mayor, iniciada en 1991. En su transcurso se localizaron siete ofrendas que se suman a las más de ciento treinta que han sido rescatadas de las entrañas del Templo Mayor de los mexicas. En la ofrenda 98, motivo del presente estudio, siete decapitados fueron ofrendados junto con una gran cantidad de objetos que aquí se analizan minuciosamente, en lo particular y en conjunto, con el fin de descifrar el mensaje o significado de la ofrenda. A partir del estudio particular de cada objeto, se encontraron aspectos relacionados con la economía mexica, como son el tributo, el comercio y las relaciones políticas que mantenían con otros pueblos. El análisis del conjunto de los dones, la ubicación de la ofrenda dentro del edificio y su relación con otras localizadas en la misma etapa constructiva, permitieron un acercamiento hacia la intención y dedicación de ese depósito. Tras todo ello se reconstruyó, hasta cierto punto, el ritual de oblación y el orden en el que probablemente se dispusieron los dones. La lectura final indicó que la ofrenda fue dedicada a varias deidades, con un lenguaje articulado que responde a los patrones de dualidad propios de la religión mexica y de todas las culturas mesoamericanas.

análisis , Templo Mayor , Tenochtitlán , ofrenda 98
1
Marzo 1999
1999-03-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
970-18-2088-6
Rústica
236
186 mm
258 mm
13 mm
454 gr
$99
Remate
- 0 %
$99
172
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1025Vista Hermosa

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8