003CCI0395
003CCI0395

Morales Guanajuato y la tradición tolteca

Científica
Arqueología
Beatriz Braniff Cornejo (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El sitio de Morales, ubicado cerca de la ciudad de Comonfort, y al sur de San Miguel de Allende, Guanajuato, ofrece información de una larga y rica vida que se estudió mediante su cerámica.Los tiempos más antiguos que se trataron en un primer volumen publicado en esta misma colección con el título de Morales, Guanajuato, y la tradición Chupícuaro, se refieren al complejo cerámico ubicado cronológicamente unos años antes del inicio de nuestra era; la continuación de estos estudios se presenta en este volumen dedicado al análisis de las fases subsecuentes que pertenecen al mundo Clásico, es decir, a los primeros nueve siglos de nuestra era. La cerámica muestra un desarrollo de tipos que a la larga influyeron en la región y en la gran ciudad de Tula, en el hoy estado de Hidalgo, hacia los años 600 d.C., y especialmente el periodo 950-1000 d.C. Esta presencia norteña en el centro de México se corrobora por la información histórica que se refiere a los tolteca-chichimecas.

tradición , Guanajuato , Morales , Tolteca
1
Agosto 1999
1999-08-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
970-18-2510-1
Rústica
152
186 mm
261 mm
8 mm
306 gr
$80
Remate
- 0 %
$80
269
0

Catálogo de publicaciones

003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1076Pirámides
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1032Nota roja
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17