003CCI0406
003CCI0406

Los sistemas de parentesco de la Huasteca
Un estudio etnolingüístico

Científica
Lingüística
Rosa Elena Anzaldo Figueroa (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

En el área cultural del Golfo ??“una de las seis comprendidas en la superárea de Mesoamérica ??“ se ubica la subárea de la Huateca. En ella confluyen seis lenguas indígenas: huasteco, tepehua, totonaco, otromí, pame y náhuatl. El estudio descriptivo de los sistemas terminológicos de parentesco de esas seis lenguas, su clasificación, así como la comparación de las terminologías y de las estructuras, permitió determinar la estabilidad genética de los sistemas, observar el fenómeno de la difusión y verificar la presencia de los universales del parentesco. Con todo ello ha sido posible ampliar el conocimiento de los sistemas de parentesco de la región y observar su comportamiento moderno.

sistemas de parentesco , Huasteca
1
Noviembre 2000
2000-11-01
México D.F.
México
Español
Español
Lingüística
Lingüística
IMPRESO
970-18-4199-9
Rústica
240
185 mm
260 mm
13 mm
463 gr
$95
Remate
- 0 %
$95

Un estudio etnolingüístico

231
0

Catálogo de publicaciones

003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1025Vista Hermosa
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1040El viaje estético
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1076Pirámides
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ODI0860Cempoala
003OVA1044Taxco
003odi0865Belleza y Virtud

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17