003CCI0407
003CCI0407

Economía y política de la agrominería en México
De la Colonia a la nación independiente

Científica
Historia
Edgar Omar Gutiérrez López (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Este trabajo presenta la elaboración de un ensayo de sociología del pasado. En la búsqueda de los elementos que nos permitan entender, para explicar, la existencia de un grupo social, así como la práctica empresarial de los poseedores de minas y haciendas, siempre con el propósito de acercarnos al conocimiento de la estructura social, política y económica que les tocó vivir. Su objetivo es la descripción histórico-social de las prácticas económicas y políticas de algunos empresarios agromineros, definidos así por su vinculación orgánica con la minería y la agricultura. De tal forma se propone aportar algunas referencias que ayuden a imaginarnos el ambiente empresarial del México de finales de la época colonial y en transición a ser una nación independiente.Edgar O. Gutiérrez nació en la ciudad de Guadalajara, estudió Relaciones Internacionales y Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de México. Investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia desde 1979. Autor de La inversión inglesa en la minería mexicana, 1825 (INAH, Cuaderno de Trabajo, 48) y colaborador en diversas publicaciones: Estado y minería en México, 1767-1910 (Fondo de Cultura Económica, 1988); El camino real de tierra adentro (INAH-Chihuahua, 1977); Los vascos en el noroccidente de México, siglos XVI-XVIII (Colegio de Jalisco, 1998), entre otras.

México , Economía , política , agrominería
1
Noviembre 2000
2000-11-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
970-18-5401-2
Rústica
172
185 mm
260 mm
6 mm
339 gr
$76
Remate
- 0 %
$76

De la Colonia a la nación independiente

413
0

Catálogo de publicaciones

003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1049Afecciones en juego
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1027Charapan el de antes
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1026Xochipilli

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8