003CCI0415
003CCI0415

Arqueología, historia y antropología
José Luis Lorenzo Bautista

Científica
Jaime Litvak (Coordinador), Lorena Mirambell (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

En Arqueología, historia y antropología se presentan artículos, de colegas amigos, dedicados a la memoria del profesor José Luis Lorenzo Bautista con el fin de manifestar su afecto y cariño, así como la admiración que se tuvo por su persona, su obra y su vida íntegra, pletórica de valores y principios, que influyeron en la formación de todos y cada uno de nosotros. Su larga vida profesional -45 años- estuvo dedicada a investigación, docencia, labores administrativas y a la organización de la arqueología mexicana. Su trabajo se funda en sus amplios conocimientos de prehistoria, arqueología, antropología e historia, no sólo de México, sino también de todo el mundo. Estaba unido a una amplia cultura general y sin lugar a duda fue uno de los arqueólogos mexicanos mejor formados. Sus inquietudes abarcaban desde las investigaciones acerca de los primeros habitantes del Nuevo Mundo, los de México, hasta las de salvamento y conservación del patrimonio nacional. Fue maestro de generaciones de arqueólogos, de antropólogos físicos y sociales, de etnólogos, de lingüistas y de etnohistoriadores en su legendaria clase de Arqueología general y de los futuros arqueólogos ya en la especialidad, en cursos innovadores; de ahí la gran diversidad en los enfoques de los artículos que integran esta obra.Junto con esta heterogénea selección de escritos, como un homenaje póstumo, aparece una semblanza del gran arqueólogo, publicada con anterioridad, a la que se añadió un corto epílogo. Este volumen da una clara idea de la vida y obra de José Luis Lorenzo.

Historia , Arqueología , antropología
1
Marzo 2000
2000-03-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-18-4032-1
Rústica
560
185 mm
264 mm
21 mm
1052 gr
$230
Remate
- 0 %
$230

José Luis Lorenzo Bautista

164
0

Catálogo de publicaciones

003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA0941Las Islas Marías
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1053Comida mexicana
003ova1026Xochipilli
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1055Del hecho al dicho
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1044Taxco
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1048Arqueología de la producción

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5