003CCI0419
003CCI0419

Minería, Educación y sociedad
El colegio de Minería 1774-1821

Científica
Eduardo Flores Clair (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Esta obra constituye un análisis histórico realizado con base en los múltiples vínculos de una institución educativa y los procesos económicos, sociales, políticos y culturales que fueron más significativos para la sociedad novohispana. El periodo estudiado comprende los años en que el gremio minero creó la iniciativa, formuló los planes educativos, aportó los recursos económicos y administró de forma autónoma la educación minera.El colegio de Minería tuvo una participación destacada en el fomento técnico, científico y administrativo de distintas ramas económicas; era un nuevo templo del conocimiento distinto a los lugares sagrados que desde tiempos remotos monopolizaba la función educativa, y con quienes compitió por ganar un espacio entre los propietarios del saber. Se encargó de difundir las ideas ilustradas ??“modelos de civilización y progreso que estaban en boga en la mayoría de los países europeos-, tanto para reproducir el sistema social colonial como para luchar contra la política despótica de la metrópoli.

Minería , sociedad , educación
1
Junio 2000
2000-06-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-18-4177-8
Rústica
240
190 mm
260 mm
14 mm
457 gr
$99
Remate
- 0 %
$99

El colegio de Minería 1774-1821

294
0

Catálogo de publicaciones

003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1037Alamos
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1025Vista Hermosa
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ov1030Vista Hermosa

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8